«Una aparición inesperada»

«Una aparición inesperada»

Al parecer él no lo vio venir. Iba vestido con su traje de corbata de color oscuro y su sombrero Fedora, negro y de ala mediana, para más indicaciones. Cruzó la calle sin darse cuenta del coche que, a velocidad ordinaria, subía en dirección a la carretera general, hasta casi colisionar con él. Por suerte no lo hizo. El hombre miró al coche, no hizo ni un gesto de desaprobación o de enfado, tampoco infirió ningún exabrupto o gesto hiriente. Nada, como si no le hubiera importado, solo fijó la mirada en la acompañante del conductor.

Las luces de la noche apenas alumbran la calle. La escasez de estas hace que las sombras superen con creces los momentos de claridad. Conducir así no es fácil.

Tras el grito que dio la acompañante el conductor no tuvo más remedio que frenar. Lo hizo en seco, a lo bruto, en un acto reflejo, sobresaltado por el chillido de su pareja.

No venía nadie detrás, ¡menos mal!, eso facilitó la inoportuna maniobra, que realizó bruscamente tras el susto recibido.

–¡¡Pero…, se puede saber por qué coño…!! –gritó altamente sorprendido.

–¿No lo has visto? –contestó ella con voz temblorosa.

–¿El qué?

–¡A mi padre!

–Pero, ¡qué coño dices!, ¡es que te has vuelto loca!…

El conductor, tras recuperar el aliento y asegurarse de que no venía ningún vehículo, se cayó. Volvió a encender el coche y arrancó, intentando recuperar la calma y la velocidad.

Ella miró hacia atrás. La carretera continuaba a oscuras, con apenas el reflejo de una farola que ahora se alejaba. Estaba segura de lo que había visto. Sus manos seguían temblando. Su estómago se había encogido. Estaba segura que aquel hombre que cruzaba la carretera y la había mirado era su padre. Solo que allí no había nadie y el hombre que suponía haber visto ya hacía más de cuarenta y cinco años que había fallecido.

Gracias por leerme.

«Distintos sistemas nerviosos»

«Distintos sistemas nerviosos»
Así duermo muchas noches ¿y tú?

Duermo tranquilo. Mi sueño está siendo alterado por algo húmedo. Me incomoda. Me hace cosquillas. No entiendo qué puede estar pasando. No quiero despertarme pero la sensación es cada vez más potente. Más desagradable. Mi Sistema Nervioso Simpático se activa de golpe. Esto no parece nada gracioso. Tengo una sensación extraña. Siento una humedad en mis pies nada normal. No parece un sueño. Intento abrir un ojo. El otro lo hace antes. ¿Qué está ocurriendo? Me activo. Me sacudo. Grito. ¡¿Pero qué coño…?!

—————

Debo ser sigiloso. Llevo rato espiando tras la ventana. Por fin duerme y creo que ha llegado el momento de colarme en su casa. La excitación que tiene mi cuerpo, mientras doy los pasos que me llevan hasta su cama, es digna de estudio. Mi Sistema Nervioso Simpático está al cien por cien. Pero debo intentar relajarme. No quiero hacer ruido. No puedo despertarte. Por suerte sus pies están al descubierto. No puedo resistirme. A esto vine. A esto me he colado en su casa. Reconozco mi podofilia. Que ricos están. Y es que… ¡Nooooo!

————

Sencillamente pudo haber pasado así. El sistema nervioso de cada uno fluye de manera distinta. ¿Qué pensarías si al despertarte vieras y sintieras que hay otra persona, un total desconocido, chupando tus pies? Pues al parecer es real. Ocurrió en EE.UU. ¡Cómo no! A estos «jodios» les pasa de todo.

Esta noticia me llamó tanto la atención —aquí te dejo un enlace para que puedas leerla—, por inverosímil, alucinante y estrambótica que alteró mi propio sistema nervioso y necesitaba compartirla. Quizás por mis propias filias y parafilias. Con esto, ya sabes, que me ahorro una sesión de psicoterapia y si ya participas respondiendo mis preguntas…

¿Cómo anda tu sistema nervioso después de leer esto? ¿Duermes con los pies por fuera? ¿Te gustan que te chupen los pies? ¿Qué fetichismo confesable tienes? Los otros los dejamos para un momento más íntimo. 

Gracias por leerme. 

«Un brindis por Los Finados»

NOCHE DE FINADOS, NOCHE DE HALLOWEEN. Foto sacada con mi móvil en casa de mis amigos Vanesa y Manu. 

Parece mentira que después de tanto tiempo sin hacerlo mi hermano Juan nos haya vuelto a reunir para retomar la celebración de Los Finados.

Cuando la abuela Juana vivía, como era muy amante de las tradiciones, esta cita era obligatoria. Cada año convocaba, a toda la familia, la tarde del 1 de noviembre, en el patio de su casa. Allí asábamos castañas y comíamos higos pasados, queso… Todo ello bañado con vino dulce y anís.

Juan ahora vivía en la casa de la abuela. No hacia más de un mes que se había mudado y en su mensaje, nos decía que estaba seguro de que a la vieja Juana le hubiera gustado que nos reuniéramos todos allí, justo aquel día.

No faltó nadie a la convocatoria. 

Cuando estábamos todos, los niños disfrazados por el Halloween y los mayores recordando historias de la casa, Juan hizo tintinear una copa y pidió que nos calláramos.

—¿Recuerdan cuando la abuela Juana nos reunía aquí para contarnos sus historias? —todos los hermanos asentimos a la vez que mirábamos el banco de obra en el que la vieja solía sentarse— Hoy estamos aquí por ella, por su recuerdo, y por todos los que ya no están. Ella me lo pidió.

En ese preciso momento todas la luces de la casa se apagaron. Nos sobresaltamos. Los niños gritaron y se agarraron a las faldas de sus madres. 

La única luz que quedó encendida era la que proporciona la vela que, a modo de tenebrosa decoración, Juan había colocado junto a una calavera, justo en el lugar en el  que se sentaba la vieja.

Todos vimos la sombra que proyectó. Sin duda aquella era la silueta de la abuela Juana, que, una vez más, se había acercado hasta el patio para asustar a los más pequeños. 

Lo más sorprendente fueron las palabras de mi hermano.

—Lo ves abuela. Todos aquí. Tu tradición seguirá viva mientras tú nos acompañes.—En ese momento, la luz de la casa volvió. Ninguno de los presentes supo que decir, salvo Juan, que parecía tenerlo todo preparado—. ¡Por los finados!, ¡por la abuela! Por mantener la costumbre de reunirnos este día —dijo levantando la copa, para sellar un juramento a modo de brindis. En ese instante supimos que habíamos vendido nuestra alma para siempre.

Gracias por leerme.

PD. La noche de Los Finados «Los Finaos» es una tradición muy antigua de las Islas Canarias que ahora se mezcla con el Halloween. A mi modo de ver, ni malo ni bueno, es fruto de la globalización y la hiperconectividad a la que estamos sujetos. 

Si quieres saber algo más busca en la agenda cultural hay un montón de actividades.Esta, del Museo  de Historia y Antropología, está muy bien.

Si te apetece recordar alguna de mis fiestas de Halloween, aquí te dejo un enlace, aunque si busca en esta esquina alguna más descubrirás.