«En memoria de Eduard Punset»

«En memoria de Eduard Punset»
El poder de un genio.

Tristemente ayer falleció este gran pensador y comunicador. Me caía bien. Siempre que lo veía en la televisión me llamaba la atención y paraba un rato a escucharlo. Me parecía muy simpática la forma que tenía de hablar, con su acento catalán cerrado y tan característico, que a veces me costaba entender —normal con mis pocas luces—; me hacía mucha gracia verlo con esos pelos de sabio, genialidad que después demostraba nada más abrir la boca. Me parecía una persona locuaz, clara de ideas por complejas que estas fueran. Sin duda un personaje curioso, inteligente con el que podrías estar de acuerdo o no con sus argumentaciones, pero con el que, al menos yo, me hubiera gustado haber compartido una buena botella de vino, para dejarme embriagar de su sabiduría

Tal y como he hecho otras veces, con su permiso —es posible que pueda dármelo. El afirmaba que no estaba demostrado que fuera a morir, ya que las personas somos átomos y los átomos nunca desaparecen—, hoy invento un relato con los títulos de alguna de sus obras, por si te inspira y te animas a leer alguna. 

Con «La Salida de la Crisis», «La España impertinente: Un país entero frente a su mayor reto», esta España mía, esta España nuestra —que cantara Cecilia—, comenzó a «Adaptarse a la marea: la selección natural en los negocios» mirando «Cara a cara con la vida, la mente y el universo»

Por fin, con «El viaje a la felicidad: las nuevas claves científicas» se comienza a pensar que «El alma está en el cerebro: radiografía de la máquina de pensar» temiendo —o al menos eso esperamos unos cuantos— «El cambio climático» ya que muchos, los poderosos, los que pueden solucionarlo, siguen dando «Excusas para no pensar: cómo nos enfrentamos a las incertidumbres de nuestra vida» y así, así, no hay manera. 

Si seguimos dejando la gran pregunta sin resolver «¿Por qué somos como somos?», sino le damos ya respuesta, seguiremos en la disyuntiva de ser una «España: Sociedad Cerrada, Sociedad Abierta», un país que sigue vagando, a la espera del «Manual para sobrevivir en el siglo XXI. Galaxia Gutemberg»

Gracias por leerme. DEP.

PD: Más info sobre este genio, pinchandoen su entrada de Wikipedia o eneste interesante artículo de El País.

2 comentarios en “«En memoria de Eduard Punset»

  1. Hola Guille, muy interesante Tu comentario. Recuerda que muchas veces podemos superar o igualar a Quien Admiramos. Tu puedes!!!.Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *