Parecerá broma pero a nuestra edad ya tenemos que empezar a vigilar las cosas que hacemos cuando salimos de marcha todo un día, después de mucho tiempo sin hacerlo. Hoy me ha dado por hacer un primer listado de cosas a tener en cuenta, de manera preventiva, después de lo que pudo haber ocurrido en mi última salida.
-
Cuidado con quién sales: Lo sé, después de tanto tiempo tiempo sin salir y recogido en casa, aceptas hasta “pulpo como animal de compañía” y claro, te arrimas a cualquiera que te propone una noche desenfrenada. El problema está en que hay algunos que dicha promesa es verídica. Y la culpa es tuya, que lo sabes y formas parte de esa panda.
-
No mezcles: Parece mentira pero a nuestra edad no todo nos sienta bien y, desde luego, no tenemos el ritmo al beber, ni el aguante que teníamos hace unos años. No es conveniente tomar cañas, vinos, gintonics y rones, mezclado todo ello con la medicación del resfriado. Sobre todo por el resacón del día siguiente y lo que se “lengua la traba” ese día. Nota: El agua de los floreros suele tener el mismo sabor que los gintonics —será por tanto aderezo de estos últimos—, pero sabe peor y no sienta nada bien.
-
No te tatúes: Aunque en el momento pueda parecer divertido, ya que sin duda se hace en el momento álgido de la exaltación de la amistad, te puedo asegurar que tener todos el mismo tatuaje, en el mismo sitio, es hasta grotesco, y más si es el pequeño conejito de “Playboy”. Eso sí, seguro que el tatuador se lo ha pasado pipa, además de hacer la semana con ustedes.
-
Lleva tu coche: Tienes una edad y sabes, más por viejo que por diablo, que una retirada a tiempo es una victoria. No puedes verte tirado en la calle, sin la cartera, olvidada en tu coche y sin coche, porque te dejaste convencer para ir con otro y así no ir solos, encontrar más aparcamientos…
-
Ojo con los agentes de la ley: ¡A ver! ¿cómo te lo explico? Las mujeres policías, por muy buenas que estén, y por muy bien que le quede el uniforme, tienen muy mala leche. Así que deja de ponerte en plan gracioso con ellas, mantén las distancias, que después pasa lo que pasa.
-
Mantén el secreto y niega todo lo ocurrido: Para ello es fundamental no hacer videos. Así que intenta controlar ese afán de protagonismo por salir en la tele y no dejen huella de lo ocurrido. Ni lo envíen por “guasap” aunque alguno quede muy bien y favorecido.
Evidentemente estos consejos son por si algún día se te ocurre hacer algo de esto. No es que a mi me haya pasado. Todo es fruto de mi calenturienta imaginación.
Gracias por leerme.
Ja ja ja
Jejeje
????? la imaginación…
Si. Es mucho. Esto que cuento jamás a pasado, no volverá a pasar ?
Muy buenos consejos, si señor, y muy bueno el como he llegado a leerlo. Empecé en el facebook, me quedé intrigada y me vine a tu rincón.
Ok genial. Pues ya sabes, que tú eres de las que se bebe hasta el agua de los floreros jejeje
En un orden de cosas, de la 1, ya no quedan roqueros con quienes salir, los que hay me dividen la edad casi por 2 y algunos 3. De las mezclas, al 2º wiskito o gintonic, toca retirada. El coche entró antes en el garaje, con lo cuál el 5 ya está solventado. En cuanto al 6, no sé, carajo, no he salido y ya lo sabe. En cuanto al tatuaje el único que tengo en la cara es el de la edad… No, si imaginación también tengo, y años, claro… Y… no me voy con todos.
Jajaja buenas juergas corrimos tu y yo,. En ellas alguno puntos de este listado se cumplieron, otros se ampliaron. Maridito roedó
¿Quién?, ¿yo?, ¿tú estás seguro?, ¿conmigo?… ¡jamás!
Yo no era, estás equivocado… nunca ha pasado nada de lo que cuentas… se lo podría hasta jurar… ¡¡¡yo no era!!! sería otro. Mardito entre los marditos roedores…