
¿Qué evalúas cuando evalúas? Aquí mi propuesta,.
Terminó el primer trimestre y es la hora de evaluar. No me refiero a las notas de tu alumnado, que eso sé que ya lo has hecho, sino a ti mismo. Te propongo replantear aquellas propuestas y deseos que habías pensado al comienzo del curso y que yo comentaba en este post.
Para ello puedes utilizar este listado de pequeños consejos, que he ido cogiendo de aquí y de allí, y ver si los cumples. Espero que te sirvan. Ya nos contarás.
Para mejorar la labor docente del día a día tienes que:
-
Ser realista y crítico contigo mismo y con tu trabajo.
-
Para que tus propuestas tengan éxito debes prepararlas correctamente. No dejes espacio a la improvisación, aunque sí a la creatividad y a la imaginación.
-
Ponlas en marcha no hables y hables… Coloca fecha de comienzo, publicítalo y da el paso.
-
Acepta los consejos y recomendaciones de las personas que te rodean. En ellos incluyo al resto de docentes. Es una lástima que nos cueste tanto aceptar sus opiniones.
-
No busques excusas después de una mala actuación. Evita culpar de tus malos resultados a tu entorno más próximo.
-
Aprende de los errores. Utiliza ese conocimiento en tu propio beneficio.
-
Practica la humildad, valora y reconoce el esfuerzo y actuación de los demás. Las familias, el alumnado, pero sobre todo ten presente que tus compañeros y compañeras de claustro no son tus rivales.
-
La enseñanza es el equilibrio entre inteligencia intelectual (lo que enseñas sobre tu asignatura) y la inteligencia emocional (la capacidad de manejar, entender y gestionar las emociones).
-
Sé agradecido. No olvides la importancia y lo mágica que es la palabra gracias. También para usarla con tu alumnado.
-
Procura aprender en cada clase algo de tu grupo. No olvides que una sesión lectiva es una clase para enseñar, pero también es una magnífica oportunidad para aprender.
Seguro que me faltan muchas más. ¿Podrías compartir alguna de ellas? ¿Qué me propondrías para mejorar? Desde tu experiencia docente o de vida, ¿qué consejo nos darías? ¿Cómo te gustaría que fuera la maestra o maestro de tus hijos?
¡Feliz Navidad!
Gracias por leerme